5 TIPS ABOUT PROMEDIO DE RELACIONES SEXUALES EN UNA PAREJA CUANTO ES NORMAL YOU CAN USE TODAY

5 Tips about Promedio de Relaciones Sexuales en una Pareja Cuanto es Normal You Can Use Today

5 Tips about Promedio de Relaciones Sexuales en una Pareja Cuanto es Normal You Can Use Today

Blog Article

Socialmente se cree que las parejas que tienen relaciones sexuales con mayor frecuencia son más felices. Foto: AleksandarGeorgiev

Susana convive con su anterior identidad de hombre: el largo periplo para que nuevo género sea registrado en cuentas bancarias, facturas y otros documentos

Es decir, no por tener más o menos relaciones sexuales a la semana o al mes una pareja pueda estar destinada a ser feliz o a tener una relación mas estable que otras. Cada pareja es un mundo y no hay ningún criterio que ascertain cuantas relaciones se deban tener en cierto tiempo.

Consecuencia de la desconexión emocional que se genera por la falta de sexo, también es frecuente experimentar sensación de soledad. Esa pérdida de interés sexual por parte de la pareja te va generando malestar emocional, deseo de estar aislado y la plan de que no tienes con quién hablar.

Aunque no siempre suele producirse esta reducción de manera equilibrada: a veces, uno de los dos miembros va necesitando menos y esto suele dar lugar a conflictos.

Claro que hay muchos beneficios de tener sexo regularmente, una investigación incluso dice que tener 20 parejas sexuales o más minimize el riesgo de cáncer de próstata, pero eso no es lo que nos viene a la mente cuando pensamos en lo que significa (socialmente hablando) tener más o menos parejas.

Cuando pasa el tiempo y nos acostumbramos a estar con alguien en pareja, nuestro cuerpo empieza a fabricar otro tipo de sustancias. El subidón de dopamina de los primeros dos años va dejando paso a una hormona que se llama oxitocina, que se identifica con el afecto y el amor, y no tanto con la pasión desenfrenada. A partir de ahí, ¿cuál es la frecuencia recomendable para no aparcar totalmente los encuentros sexuales?

Con el tiempo y los años de matrimonio es normal que se vaya poco a poco perdiendo, sin embargo siempre se puede hacer algo por revivir esos momentos de incertidumbre y comenzar a ser más espontáneos para aumentar el deseo sexual.

Independientemente de cuánto o poco sexo tenga, tiene muchos beneficios para la salud y puede ser una parte importante de una relación saludable.

La satisfacción mutua no tiene que ver con la cantidad sino con la calidad. Y un detalle muy importante: "Si te estás cuestionando si tu vida sexual está bien, es un indicativo de que algo no funciona", añaden en este mismo estudio.

La lógica nos dice que las relaciones sexuales suelen ser más frecuentes en personas jóvenes. Esto se debe a que con el paso de los años algunos factores como las cargas familiares, la debilidad física o los problemas de salud hacen más complicado encontrar el momento y las fuerzas para hacerlo. 

Esto debes hacerlo de la manera mas asertiva y sincera posible, evitando los reclamos y entrar en discusiones, simplemente expresándole tu deseo e interés por mejorar ese aspecto en el que ambos saldrían beneficiados.

Lo contrario también es cierto. Cuando una persona tiene una frecuencia dada y por diversas circunstancias aumenta el número Get More Information de relaciones inmediatamente siente una saciedad sexual.

La sexualidad es algo que nos preocupa a todas al creer que tal vez haya algo malo en nuestra relación.

Report this page